Fabricante de acero

15 años de experiencia en fabricación
Acero

Varilla de anclaje espiral para lechada hueca de acero R32

Descripción breve:

Nombre del producto: Anclaje autoperforante/Barras huecas de acero para anclaje

Estándares: AISI, ASTM, BS, DIN, GB, JIS

Material: acero de aleación/acero al carbono

Longitud: Según longitud del cliente.

Industrias aplicables: Pre-soporte de túneles, taludes, costas, minas

Paquete de transporte: Fardo; Palet de cartón/MDF

Condiciones de pago: L/C, T/T (depósito del 30%)

Certificados: ISO 9001, SGS

Detalles del embalaje: Embalaje marítimo estándar, tipo horizontal y tipo vertical están disponibles.


Detalle del producto

Etiquetas de productos

Descripción general de las barras de acero huecas de anclaje

Las barras huecas de acero para anclaje se fabrican en secciones con longitudes estándar de 2,0, 3,0 o 4,0 m. El diámetro exterior estándar de las barras huecas de acero varía de 30,0 mm a 127,0 mm. Si es necesario, se les añaden tuercas de acoplamiento. Se utilizan diferentes tipos de brocas de sacrificio según el tipo de suelo o macizo rocoso. Una barra hueca de acero es mejor que una barra maciza con la misma sección transversal debido a su mejor comportamiento estructural en términos de pandeo, circunferencia y rigidez a la flexión. El resultado es una mayor estabilidad al pandeo y a la flexión para la misma cantidad de acero.

Varilla de anclaje en espiral de acero para lechada hueca (14)
Varilla de anclaje en espiral de acero para lechada hueca (15)

Especificación de varillas de anclaje autoperforantes

Especificación R25N R32L R32N R32/18.5 R32S R32SS R38N R38/19 R51L R51N T76N T76S
Diámetro exterior (mm) 25 32 32 32 32 32 38 38 51 51 76 76
Diámetro interno, promedio (mm) 14 22 21 18.5 17 15.5 21 19 36 33 52 45
Diámetro externo efectivo (mm) 22.5 29.1 29.1 29.1 29.1 29.1 35.7 35.7 47.8 47.8 71 71
Capacidad de carga máxima (kN) 200 260 280 280 360 405 500 500 550 800 1600 1900
Capacidad de carga de fluencia (kN) 150 200 230 230 280 350 400 400 450 630 1200 1500
Resistencia a la tracción, Rm(N/mm2) 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800 800
Límite elástico, Rp0, 2(N/mm2) 650 650 650 650 650 650 650 650 650 650 650 650
Peso (kg/m) 2.3 2.8 2.9 3.4 3.4 3.6 4.8 5.5 6.0 7.6 16.5 19.0
Tipo de rosca (mano izquierda) ISO 10208 ISO 1720 Estándar MAI T76
Grado de acero EN 10083-1
Varilla de anclaje en espiral de acero para lechada hueca (16)

Aplicaciones de las varillas de anclaje autoperforantes

En los últimos años, debido a la creciente demanda de soporte geotécnico, los equipos de perforación se han actualizado y desarrollado constantemente. Al mismo tiempo, los costos de mano de obra y alquiler han aumentado, y los requisitos para el período de construcción son cada vez más altos. Además, el uso de varillas de anclaje huecas autoperforantes en condiciones geológicas propensas a colapsos ofrece excelentes resultados de anclaje. Estas razones han llevado a su aplicación cada vez más extendida. Las varillas de anclaje huecas autoperforantes se utilizan principalmente en los siguientes escenarios:

1. Se utiliza como varilla de anclaje pretensada: se utiliza en escenarios como taludes, excavaciones subterráneas y como antiflotante para reemplazar cables de anclaje. Las varillas de anclaje huecas autoperforantes se perforan a la profundidad requerida y luego se realiza el relleno de los extremos. Tras la solidificación, se aplica tensión.

2. Utilizado como micropilotes: Las varillas de anclaje huecas autoperforantes se pueden perforar y rellenar con lechada hacia abajo para formar micropilotes, comúnmente utilizados en cimientos de torres de plantas de energía eólica, cimientos de torres de transmisión, cimientos de edificios, cimientos de pilotes de muros de contención, cimientos de pilotes de puentes, etc.

3. Utilizado para clavos de suelo: comúnmente se usa para soporte de pendientes, reemplazando las varillas de anclaje de barras de acero convencionales, y también se puede usar para soporte de pendientes pronunciadas de pozos de cimentación profunda;

4. Uso para anclajes de roca: En algunos taludes rocosos o túneles con erosión superficial severa o formación de juntas, se pueden utilizar varillas de anclaje huecas autoperforantes para perforar e inyectar cemento para unir bloques de roca y mejorar su estabilidad. Por ejemplo, se pueden reforzar taludes rocosos de carreteras y vías férreas propensos a derrumbes, y también se pueden sustituir los cobertizos de tuberías convencionales para reforzar las aberturas de túneles sueltas.

5. Refuerzo básico o gestión de desastres. A medida que aumenta la vida útil del sistema de soporte geotécnico original, estas estructuras pueden presentar problemas que requieran refuerzo o tratamiento, como la deformación del talud original, el asentamiento de la cimentación original y el levantamiento de la superficie de la calzada. Se pueden utilizar varillas de anclaje huecas autoperforantes para perforar el talud original, la cimentación o el terreno de la calzada, etc., para la inyección y consolidación de grietas y así prevenir desastres geológicos.


  • Anterior:
  • Próximo: